Hace unas semanas nos dejó, tristemente, uno de los grandes y referentes en cuando a moda española se refiere. Manuel Pertegaz era y será recordado como aquel hombre que vistió a una mujer delicada y sencilla, con la sofisticación requerida en cada una de sus piezas.Nació en Teruel, y rápidamente se mudó a Barcelona. Fue en esta ciudad dónde, al entrar en un taller de confección, realizó su primer abrigo. Pertegaz fue el primer español en llevar sus vestidos hasta Fifth Avenue, y a lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos por su trabajo en algunas de las ciudades más importantes del mundo, destacando entre ellos la «Aguja de Oro» en 2004.
Vistió a figuras destacadas del panorama social y cinematográfico como su inspiración, Ava Garden, Audrey Hepburn, Jaqueline Kennedy, Paulette Goddard, entre muchas otras. A nivel nacional también fue muy reconocido y demandado desde sus inicios en los años 40 hasta el siglo XXI, vistió a Carmen Polo y a la reina Sofía. Bibis Samaranch, fue una de sus musas, la vistió de novia al igual que hizo con la actual reina, en su momento princesa de Asturas Letizia Ortiz en 2004, ese fue de los mayores reconocimientos en su trayectoria como diseñador. En 1992, fue el que vistió a Pat Cleveland en las olimpiadas de Barcelona como la Dama del paraguas.
Manuel Pertegaz se inspiró en Balenciaga, siguiendo sus trazos arquitectónicos al diseñar, pero añadiéndole ese espíritu joven y libre, entendiendo el cuerpo de la mujer y defendiendo el hecho de que el vestido siempre debe adaptarse al cuerpo de esta y no al revés. De carácter perfeccionista y exigente, vestía de forma transgresora, seguía los códigos clásicos pero siempre con un punto de modernidad adelantándose al futuro. No soportaba a la mujer prepotente con curvas exageradas; él defendía a esa «mujer cisne», de figura suave femenina y elegante. El diseñador definía a la «mujer Pertegaz» como aquella que viste siempre elegante, especial y con la sofisticación justa.
Sus diseños se caracterizaban por ser sencillos pero con personalidad, los grandes botones siempre aparecían, las cinturas eran marcadas creando una silueta esbelta, usaba texturas vaporosas, y aparecían pocos estampados. Su prenda fetiche eran los vestidos de noche.
Pertegaz dio un giro a la moda, sabiendo acoger como su mejor aliada la moda pret-à-porter y las colecciones boutique, de ese modo cambió al a mujer española, hizo la alta costura juvenil y consiguió que las españolas dejaran de ser rígidas y tradicionales, pasando a ser modernas y vanguardistas. Las chicas de Pertegaz eran el futuro.
A few weeks ago, sadly, one of the largest and references when Spanish fashion is concerned left us. Manuel Pertegaz was and will be remembered for the man who dressed a delicate and simple woman, with the sophistication required in each of its garments.
He was born in Teruel, and quickly moved to Barcelona. It was in this city where, on entering an atelier, he designed his first coat. Pertegaz was the first Spanish man to take his clothes to the Fifth Avenue, and throughout his career received numerous awards for his work in some of the most important cities in the world, amongst them the «Golden Needle» in 2004.
She dressed leading figures of social and cinematic sectors, as his inspiration, Ava Garden, Audrey Hepburn, Jacqueline Kennedy, Paulette Goddard, amongst many others. At the national level he was also highly recognized and demanded from its beginnings in the 40’s to the XXI century, he dressed Carmen Polo and Queen Sofia. Bibis Samaranch was one of his muses, he dressed her as a bride as he then did for the current Queen, at the time Asturas Princess Letizia Ortiz in 2004, that was one of the major recognitions in his career as a designer. In 1992, he was the one who dressed Pat Cleveland at the Olympics in Barcelona as the Lady Umbrella.
Manuel Pertegaz was inspired by the architectural designs of Balenciaga, but adding that young and free spirit, understanding the female body and defending the fact that the dress should always fit the body and not vice versa. Perfectionist and demanding character, he dressed in a transgressive, still classic way, but always with a touch of modernity forward. He could not stand the arrogant woman with exaggerated curves; he defended the «female swan» a soft and elegant female figure. The designer defined the «Pertegaz woman» as one who always was elegant, special, and with the right sophistication.
His designs were characterized by simplicity but with character, large buttons always appeared, waists were marked creating a slim silhouette, using gauzy textures, and a few prints appeared. His favorite garment were the evening dresses.
Pertegaz took a turn on fashion, knowing his best ally was the pret-à-porter fashion and boutique collections, thereby changed the Spanish woman, made haute couture for the young and got the Spanish women to cease being rigid and traditional, becoming modern and avant-garde. Pertegaz’s girls were the future.
post by Blanche & Anna Duarte
Chicas muy buen post! , grande Pertegaz!
Alicia Álvarez
un grande de los grandes! gracias aliiiii muac!
anna duarte
Molt bon post noies!!!
Felicitats!!!!!
Moltes gràcies, Imma!
Què bé que agradi :) va ser un plaer fer-ho!
Blanca Arias.
imma! em fa ilu sempre que comentes :) besitoooos
anna duarte
Gran post chicas. Os felicito!!! Me ha encantado leerlo para repasar su trayectoria y recordar su estilo con esas fotos tan bien escogidas. Besitos.
Marta R.
Gracias, Marta!
Nos alegra que te haya gustado el resultado :)
desde el máximo respeto siempre!
Blanca Arias.
gracias marta!!! besitoooooos :)
anna duarte